Ey! Muy buenas a tod@s! Tengo nuevo proyecto: Instalar una centralita de telefonía
Aquí tenéis el enlace del mismo:
PY1_3 - Sistema privado de telefonía con Neris 2 en un pequeño hostal
Antes de nada he de decir que mi grupo ha tenido muchos problemas y quebraderos de cabeza a la hora de configurar nuestra centralita (os adjunto foto debajo de éste párrafo) sobretodo con las llamadas entrantes/salientes,para las líneas de Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) de que disponemos (S01 y S02) y a la hora de configurar el propio teléfono RDSI.
DATO: RDSI sigue siendo empleada en la actualidad en varias empresas como alternativa de respaldo para alguno servicios de datos y para soporte de videoconferencias.
...................................................................................................................................................................
Bueno metidos en faena tenemos que instalar una centralita NERIS2 en un pequeño hostal que dispone de seis habitaciones con puntos de telefonía y una recepción, es decir 7 puntos de telefonía en total con dos líneas RDSI.
Las habitaciones 1 y 2 tendrán teléfonos analógicos, las habitaciones 3,5 y 6 tendrán teléfonos office (en nuestro caso office10) y la habitación 4 contará con un teléfono RDSI.
Las extensiones de los terminales telefónicos tendrán extensión 70X, donde X es el número de habitación. A la recepción le asignamos la extensión 700.
Todos los terminales tendrán restringidas las llamadas al exterior a los números que comiencen por 00, 803, 806 y 807.
La extensión de la Recepción (en nuestro caso un teléfono office25) debe ser el destino de las llamadas entrantes.
Todos los terminales instalados deberán poder realizar llamadas al exterior, pero la línea RDSI 1 será exclusiva de la recepción, el resto utilizará la línea RDSI 2.
Además todas las extensiones tendrán acceso a la programación de la función "despertador" de la centralita, mediante la configuración de las mismas y utilizando un código numérico.
...................................................................................................................................................................
¡OJO! En el fichero (creo que es el quinto que hacemos desde el principio) puede haber errores de configuración. Hemos dado demasiadas vueltas y nos hemos mareado...
El esquema de la instalación se ha realizado con el programa MICROSOFT VISIO.
FICHERO ESQUEMA
Adjunto imagen:
Agradezco a mis compañeros el buen hacer y la paciencia con este proyecto que nos traía a todos de cabeza.
Aquí tenéis el enlace del mismo:
PY1_3 - Sistema privado de telefonía con Neris 2 en un pequeño hostal
Antes de nada he de decir que mi grupo ha tenido muchos problemas y quebraderos de cabeza a la hora de configurar nuestra centralita (os adjunto foto debajo de éste párrafo) sobretodo con las llamadas entrantes/salientes,para las líneas de Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) de que disponemos (S01 y S02) y a la hora de configurar el propio teléfono RDSI.
DATO: RDSI sigue siendo empleada en la actualidad en varias empresas como alternativa de respaldo para alguno servicios de datos y para soporte de videoconferencias.
...................................................................................................................................................................
Bueno metidos en faena tenemos que instalar una centralita NERIS2 en un pequeño hostal que dispone de seis habitaciones con puntos de telefonía y una recepción, es decir 7 puntos de telefonía en total con dos líneas RDSI.
Las habitaciones 1 y 2 tendrán teléfonos analógicos, las habitaciones 3,5 y 6 tendrán teléfonos office (en nuestro caso office10) y la habitación 4 contará con un teléfono RDSI.
Las extensiones de los terminales telefónicos tendrán extensión 70X, donde X es el número de habitación. A la recepción le asignamos la extensión 700.
Todos los terminales tendrán restringidas las llamadas al exterior a los números que comiencen por 00, 803, 806 y 807.
La extensión de la Recepción (en nuestro caso un teléfono office25) debe ser el destino de las llamadas entrantes.
Todos los terminales instalados deberán poder realizar llamadas al exterior, pero la línea RDSI 1 será exclusiva de la recepción, el resto utilizará la línea RDSI 2.
Además todas las extensiones tendrán acceso a la programación de la función "despertador" de la centralita, mediante la configuración de las mismas y utilizando un código numérico.
...................................................................................................................................................................
Para conectar los terminales telefónicos la norma establece que con Cable EIA/TIA 568 Categoría 1 es suficiente, sin embargo en la práctica se utiliza Categoría 3 o 5e.
Con los teléfonos analógicos y office se han utilizado cables con conectores RJ-11 en ambos extremos.
Con el teléfono RDSI se ha utilizado cable con conectores RJ-12 - RJ-45
El CD que viene con la centralita contiene el programa "Configurador Netcom Neris 2", el cual instalamos en nuestro ordenador. Con éste programa configuramos todos los parámetros requeridos.
Para conectar nuestro ordenador a la centralita usamos un Cable Null Modem Db9-h/h como el de la imagen usando el puerto RS232 (v.24) de la centralita y el puerto RS232 de nuestro PC:
![]() |
Cable Null Modem 1.8m Db9-h/h |
...................................................................................................................................................................
A continuación os pongo una serie de imágenes donde podemos ver el programa configurador de la centralita y los cambios y parámetros introducidos, pero antes de eso tenemos que REINICILIZAR LA CENTRALITA CON TODOS LOS TERMINALES CONECTADOS. De ésta forma la centralita asigna automáticamente los puertos utilizados, aunque podemos hacerlo paso a paso también.
Después de comprobar la conexión, lo primero que hay que hacer es cargar la configuración de la NERIS2 al PC.
![]() |
También en la carpeta "Configuración del Sistema" tenemos la subcarpeta "Funciones controladas por tiempo y sensor" donde podemos asignar a cada extensión la función día/noche de la centralita. |
![]() |
Dentro de la Carpeta "Tráfico de enlaces" tenemos la subarpeta "Enlace" que utilizamos para asignar las dos líneas RDSI que tenemos (pestañas 0.1 y 0.2) a que extensión estarán ligadas. |
![]() |
En nuestro caso queremos que la línea 0.1 sea exclusiva de nuestro terminal en Recepción al que asignamos previamente la extensión 700. |
Detalle de las conexiones de todos los terminales más el cable que conecta con otra centralita para simular llamadas entrantes y salientes en puerto T01 |
...................................................................................................................................................................
Aquí pongo el enlace para descargar el fichero generado con todos los parámetros de programación realizados por mi grupo FICHERO.PBX
¡OJO! En el fichero (creo que es el quinto que hacemos desde el principio) puede haber errores de configuración. Hemos dado demasiadas vueltas y nos hemos mareado...
...................................................................................................................................................................
FICHERO ESQUEMA
Adjunto imagen:
...................................................................................................................................................................